Ir al contenido

Guía para plantar plantas artificiales en una maceta

Guía de plantación

Las plantas artificiales se han hecho cada vez más populares en los últimos años, ya que ofrecen una alternativa duradera y de bajo mantenimiento a las plantas vivas. Las plantas artificiales pueden crear un ambiente vibrante y elegante, tanto si quieres añadir un poco de verdor a tu casa como si quieres mejorar tu espacio exterior. En esta guía te explicamos cómo plantar plantas artificiales en una jardinera, utilizando nuestra gama de productos como ejemplo.

Elección de la jardinera y las plantas:

En nuestra tienda online ofrecemos una amplia selección de flores de tallo, follaje, plantas y macetas artificiales. Para este proyecto, optamos por una elegante jardinera negra para crear una presentación moderna y llamativa. Para infundir un ambiente veraniego, seleccionamos cuidadosamente una gama de vibrantes petunias artificiales.

Preparación de la maceta:

Antes de plantar las plantas artificiales, es esencial asegurarse de que la jardinera está preparada para alojarlas. Empieza midiendo la anchura, la altura y la longitud de la jardinera. A partir de estas medidas, corta un bloque de poliestireno que encaje perfectamente en la zona deseada de la jardinera. Este bloque servirá de base estable para las plantas. Como comodidad añadida, ofrecemos un servicio de poliestireno a medida que le permite recibir una forma a medida, eliminando cualquier inconveniente por su parte y haciendo que el proceso sea rápido y sin esfuerzo.

Crear espacios para las plantas:

Para crear una disposición visualmente atractiva, es fundamental espaciar las plantas uniformemente dentro de la jardinera. En nuestro caso, marcamos tres espacios iguales en el bloque de poliestireno. Aunque existen herramientas especializadas para este fin, a nosotros nos funcionó perfectamente un simple destornillador. Con el destornillador, perfora con cuidado los espacios marcados en el sentido de las agujas del reloj para crear agujeros con suficiente profundidad para los tallos de las plantas.

Plantar las plantas artificiales:

Una vez que los agujeros sean lo suficientemente grandes, es hora de insertar los tallos de las plantas artificiales en la maceta. Coloca suavemente cada tallo en el orificio correspondiente, ajustando el ángulo y la posición para adaptarlos a la disposición deseada. Ten cuidado de mantener una distribución uniforme de las plantas y de que queden bien sujetas en el bloque de poliestireno.

Toques finales:

Una vez instaladas todas las plantas artificiales, esparce un poco de corteza sobre el poliestireno para dar el toque final perfecto. Da un paso atrás y admira tu preciosa maceta. Ya tienes una fantástica jardinera lista para añadir estilo y color a cualquier zona que necesite un toque de verdor o color.

Soluciones de protección para exteriores:

Si piensa utilizar su maceta en el exterior, tenemos la solución perfecta para usted. Nuestra práctica gama UVSilx ofrece una solución protectora que no destiñe, garantizando que sus plantas artificiales no se decoloren ni se vuelvan azules con el tiempo cuando se expongan a la luz solar. Esto es especialmente importante en instalaciones exteriores, ya que nadie quiere ver una planta descolorida o descolorida. Con UVSilx, tanto usted como empresario como sus clientes podrán disfrutar de una belleza y vitalidad duraderas.

Requisitos especiales para entornos comerciales:

Para entornos comerciales que requieren plantas ignífugas, también tenemos lo que necesita. Proporcionamos certificación completa y ofrecemos una gran selección de plantas artificiales ignífugas que se adaptan a su entorno. Con nuestra gama de opciones, puede mejorar su espacio comercial sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento de la normativa.

Nos encantaría ver el tuyo si decides probarlo.

También le puede interesar

Todas las noticias

Este sitio web utiliza cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Háganos saber sus preferencias.


Por favor, lea nuestra Política de Cookies.

Gestione